
This version of the Podcast Directory requires Winamp 5.9
Cerca de Shibuya
'Cerca de Shibuya' es un espacio dedicado al universo otaku, su fandom y su cultura. en la Nube Voladora vamos a viajar con Sailor Reyeschan por el mundo del manga, del anime o del cosplay y a practicar las poses más kawaiis al ritmo de nuestra música Kpop, jPop y JRock. #OtakuR3
Vanguardia de la Ciencia - Cienciaes.com
Vanguardia de la Ciencia es un programa de divulgación científica que comenzó a emitirse en abril de 1995. Después de un silencio de dos años, Angel Rodríguez Lozano, creador y director del programa, se ha puesto de nuevo al frente gracias a cienciaes.com. Nuevos espacios, noticias, reportajes, entrevistas y curiosidades científicas se dan cita en este programa.
La España de los castillos
En España existen más de 2500 castillos repartidos por toda nuestra geografía: en todas las regiones y de todas las épocas. Por lo general son fortificaciones, que permitían albergar a la población y defenderse en caso de ataque del enemigo y por ello la mayoría tienen sus leyendas épicas, románticas e incluso fantásticas.
Negra y criminal
Negra y Criminal es el programa de la SER sobre el miedo, el suspense, la intriga y el crimen. Durante una hora y media adaptamos las relatos y novelas más escalofriantes en "La Ficción", diseccionamos casos reales dramatizando alguna de sus partes en "El Caso Real", analizamos los "Elementos del Miedo" y organizamos un "Concurso de cuentos" en el que te conviene participar. Todo esto y otras sorpresas que tendrás que descubrir. Y tú, ¿hablas Miedo?
Seis patas tiene la vida - Cienciaes.com
Los insectos están en todos sitios, desde los polos hasta el ecuador, desde el nivel del mar hasta las más elevadas cumbres. Llevan en la Tierra más de 400 millones de años y son tan abundantes y tan diversos que nadie sabe a ciencia cierta cuántas especies pueden existir. En este podcast de Cienciaes.com hablamos de entomología con D. José Rafael Esteban Durán en compañía de Ángel Rodríguez Lozano.
22 eñes
El español se ha convertido en un territorio común que comparten más de 500 millones de personas repartidos en 21 países. Una federación cultural por la que velan las academias de la lengua. Son 22 entidades encabezadas por la Real Academia Española, la más antigua de todas, fundada en 1713 y agrupadas en la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Vivanco, compartiendo cultura del vino
Un recorrido apasionante por el vino y su cultura, de la mano de Vivanco Bodega, Fundación y Experiencias. En el corazón de La Rioja, España, se sitúa Vivanco, un proyecto nacido del esfuerzo y la dedicación de esta familia bodeguera riojana. Gracias a su Bodega, su Fundación con el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, declarado por la UNESCO como el mejor del mundo en su categoría, y su marca enoturísitica Experiencias, Vivanco se ha convertido en un referente mundial en la divulgación de la Cultura del Vino. Nada mejor que compartir juntos el sonido de esta bebida universal y su cultura, en medio de un paisaje privilegiado situado en el corazón de La Rioja, España, rodeado de viñas, naturaleza, pasión y paz. Más de un millón de visitantes de 50 países ya lo han hecho.
Medicina por un tubo
Lo primero es el paciente. Necesita soluciones, pero también información fiable. En Roche nuestra misión es hacer hoy lo que los pacientes necesitarán mañana. Esto pasa por generar y compartir conocimiento útil. Útil para el paciente, pero también para su entorno, para las asociaciones de pacientes, para los profesionales de la salud y para la sociedad en general. Con ese espíritu nace este Podcast, con la intención de dar a conocer las claves que marcan el abordaje de muchas enfermedades. Tenemos como objetivo divulgar y ofrecer información de calidad que sirva para mejorar la vida de los pacientes y quienes les rodean, que somos todos.
Caminos de ida y vuelta
'Caminos de ida y vuelta' es un programa dirigido a la ciudadanía española en el exterior y desde el que se pretende contribuir a acercar el conocimiento y difusión de las migraciones y de los exilios, pasados y presentes, con la colaboración del Centro de Migraciones y Exilios de la UNED. Otro de sus objetivos primordiales es mostrar las realidades de los ciudadanos españoles fuera de España, y la proyección de nuestro país en el exterior.
La Belle Époque y las Vanguardias
"La Belle Epoque", también conocida por la "Revolución del Optimismo" es un periodo de la Humanidad complejo, de gran intensidad creativa y sorprendente. Un segundo "Renacimiento". De la mano de Jesús Romero Guillén, médico especialista en traumatología y ortopedia y autor del libro "Mi paseo por la Belle Epoque y las Vanguardias", diseccionamos una manera de ver el mundo y la cultura de vanguardia de un largo siglo de logros creativos.