
This version of the Podcast Directory requires Winamp 5.9
Aware Nippon
Aware: sentimiento o emoción profunda que surge del contacto con el entorno, especialmente el más efímero. Este espacio trata de despertar en el oyente ese sentimiento, ese aware, esa sensación difusa al descubrir Japón. Lo hacemos a través de su gastronomía, su literatura, o su historia, partes de una identidad tan extraña como fascinante.
Los clásicos
Clásicos alegres, emotivos, populares y divertidos. Un programa de divulgación y entretenimiento, donde la mejor música de todos los tiempos es el hilo conductor de secciones didácticas, entrevistas, tertulias y juegos. Convertido ya en el auditorio más concurrido, en Los Clásicos nos visitan artistas consagrados, intérpretes aficionados, valores emergentes, bandas, coros, profesores y estudiantes de todas las edades.
En otros lugares
Joaquín Turina llega a París y se deslumbra con las novedades musicales de la época; Arturo Rubinstein entra en España por San Sebastián ofreciendo una primera actuación en el casino de la ciudad; Wagner conoce Venecia y decide que la contemplación del Gran Canal sólo puede inspirar el segundo acto de Tristán e Isolda... A propósito de primeras visitas y de las músicas que las ambientaron trata este programa en el que importa el recuerdo de los protagonistas y la recreación de su estancia.
Condumio canario
El Condumio Canario nos acerca los productos, en muchas ocasiones, únicos de las Islas canarias. Cada dos sábados conoceremos de cerca cómo se cosechan las famosas plataneras, las tomateras o las vides. Por su puesto hablaremos de las papas y sus mojos, del gofio o la miel de palma. Y no olvidaremos los productos del mar. El cherne, la vieja o el atún son algunos de los pescados más jugosos que podemos encontrar en nuestras aguas. Un viaje por la rica gastronomía canaria que no se deben perder.
La sala en Radio 5
Cada semana, un reto: condensar la mayor sustancia posible de artes escénicas. A la materia le damos forma entre todos: espectadores, dramaturgos, productores, directores, intérpretes... Con colaboradores que son cómplices y el equipo más teatrero de la radio pública.
Las cosas de Palacios
Fernando Palacios, vinculado a Radio Clásica desde hace más de 25 años, es Profesor de Pedagogía Musical, asesor del Teatro Real y experto divulgador de la música clásica en distintos programas de RNE y TVE. En TVE ha presentado y dirigido los programas 'Tira de música', 'Galería de música' y 'Caja de música'. Colaborador en la actualidad del programa de RNE 'En Días Como Hoy' de Juan Ramón Lucas, Palacios ha presentado y dirigido en esta emisora pública los espacios 'Música sobre la marcha', 'Las cosas de Palacios' y 'Sonido y oído'.
Placeres mundanos
Menú sonoro en Radio 3 con excitación sensorial, goce hedonista. Una delicada cocktelera, un combinado musical aderezado con una charla serena y personal; manjar hertziano a través del cual descubriremos el alma, el interior, de nuestro invitado. Sus comida, bebida y música. Los ritmos que que hacen latir el corazón. Buscando la perfecta comunión entre música y deleite.
Turismo en comunidad
Un viaje por los pueblos, la gastronomía, los museos y las rutas paisajísticas de cada comunidad autónoma, pasando por tradiciones, museos y encuentros culturales. Cada semana nos adentramos en la riqueza turística de dos de nuestras autonomías.
La bodeguita de Radio 5
'La bodeguita de Radio 5' será un encuentro con la música, la literatura,las costumbres, las leyendas, los personajes pintorescos, en resumen todos los ámbitos del mundo cultural de los pueblos hispanoamericanos. Cada material se hará aplicando principios básicos de investigación.
Audiovisión
Audiovisión es un programa para ver con los oídos. En Audiovisión queremos adentrarnos en las sugerencias visuales de la música. Cada programa está dedicado a un tema: la luna, los pájaros, los monstruos... A través de sus distintas secciones (El mundo en tus oídos, Oriente es Oriente, Viajemos al pasado, Nos vamos al cine, Nos vamos a la ópera) tratamos de abarcar todos los géneros de musicales y todos los ámbitos de la música, desde la clásica hasta las músicas actuales.